¿Cómo se realiza la prevención y el tratamiento del hígado graso?
Es fundamental el buen manejo y tratamiento de las enfermedades que se asocian habitualmente con esta afección, como la diabetes, las dislipemias y el sobrepeso. Es por eso que se recomienda una reducción gradual de peso —ya que si se baja de peso rápidamente se puede empeorar el cuadro— y la implementación de ejercicio físico. Desde el punto de vista médico, se recomienda la indicación de antioxidantes, que han demostrado prevenir la progresión de la enfermedad hepática a largo plazo.
Es importante destacar que no existe un tratamiento definitivo para el hígado graso no alcohólico y que su manejo y prevención deben hacerse a lo largo de toda la vida.
¿Qué alimentos deben consumir con más frecuencia los pacientes de hígado graso?
-El extracto de cardo mariano
-La vitamina E
-El D- limoneno
-Cambios en el estilo de vida

¿Como prevenir esta enfermedad?
- Evitar el consumo de alcohol.
- Evitar al máximo el consumo de analgésicos y anti-inflamatorios.
- Bajar de peso de forma gradual.
- Vacunarse contra la hepatitis A Y B.
- Aumentar la ingesta de antioxidantes.
Algunos estudios han demostrado que es muy importante eliminar los
alimentos que contengan azúcar, sobre todo los de alta fructosa, como el jarabe de maíz, así como los carbohidratos refinados o aquellos productos de panadería que son hechos con harina de trigo blanca.
alimentos que contengan azúcar, sobre todo los de alta fructosa, como el jarabe de maíz, así como los carbohidratos refinados o aquellos productos de panadería que son hechos con harina de trigo blanca.
Todas las personas que padecen de hígado graso tienen muchas deficiencias nutricionales a pesar de que comen en abundancia y además consumen muchas calorías.
Es necesario que los pacientes que tienen esta enfermedad consuman una cantidad extra de antioxidantes como acidos grasos omega 3 y nutrientes anti-inflamatorios, los cuales están en los vegetales; de esta manera se puede detener el daño que ocurre en las células del hígado. Asimismo, es importante consumir muchasfrutas y verduras, estos son alimentos muy ricos en antioxidantes y fito-nutrientes, los cuales ayudan a combatir estos problemas, especialmente la inflamación.
Figura 6. alimentos que se deben consumir tanto para tratar como para prevenir el desarrollo de higado graso, se observan alimentos ricos en omega 3, bajos en azucar y con propiedades antiinfamatorias, esta imagen es una modificacion de las originales que se observan arriba.
El extracto de cardo mariano es un suplemento que ha sido estudiado dando como resultado su eficacia en el tratamiento del hígado graso, pues este tiene un compuesto llamado silimarina, el cual tiene una gran capacidad de sanar el hígado protegiéndolo de los radicales libres, que aumenta la concentración de los antioxidantes mas potentes del cuerpo como son: glutatión y superóxido dismutasa.
Además también estimula la síntesis de proteínas, lo cual regenera las células del hígado formando nuevo tejido hepático. Resulta bastante importante consumir un extracto mariano que contenga un ochenta por ciento de silimarina y tomar ciento setenta y cinco miligramos dos veces al día.
Este es un complemento natural muy importante y eficaz para el tratamiento del hígado graso, según un ensayo clínico publicado en elNew England Journal of Medicine, los pacientes que tienen enfermedad de hígado graso que fueron tratados con suplemento de vitamina E mostraron una gran mejoría en todos los síntomas que caracterizan esta enfermedad, como son la inflamación, agrandamiento del hígado y la acumulación de grasa.
La gran mayoría de los pacientes resolvieron los problemas de salud.
El D-limoneno es un compuesto de aceites esenciales que son extraídos de las cascaras de los cítricos, resulta ser un tratamiento muy eficaz para prevenir la acumulación de grasa, de la misma forma previene la resistencia a la insulina .
El ejercicio mejora la insulinorresistencia, por eso es importante realizar por lo menos media hora de ejercicio aeróbico (unas cinco veces a la semana), en el caso de tener una obesidad extrema es recomendable someterse a una cirugía bariátrica, con esto mejora notablemente la diabetes, la hipertrigliceridemia, la hipertensión arterial.
Recuerda que es muy importante que la perdida de peso sea controlada.
Si tienes uno o varios de los síntomas no dudes en acudir a tu médico de confianza, esto será lo mejor para que te diagnostique a tiempo.
No esperes a que tu hígado esté demasiado afectado y los tratamientos resulten inútiles, recuerda que cualquier cambio que notes en tu cuerpo o en el comportamiento de tu organismo es una señal de alerta de que algo no esta funcionando bien y debes prestarle la atención adecuada, de esta manera podrás identificar qué es lo que está fallando y así darle el tratamiento indicado.
Como medida preventiva en caso de no tener ningún síntoma de alarma, lo primero será disminuir el consumo de azúcar y aumentar el de frutas y verduras, también puedes adicionar un suplemento de los recomendados, ya sea el de cardo mariano o las vitaminas E y D, con esto te sentirás con mas energías y sobre todo muy protegido contra la enfermedad del hígado graso.
Infografía sobre la enfermedad hígado graso no alcoholico
No hay comentarios:
Publicar un comentario